Entradas populares

Estudios cientificos sobre deporte y salud


·        EL TOMATE OFRECE UN NUEVO ANTIOXIDANTE
A las múltiples propiedades beneficiosas para la salud que se le atribuyen al tomate, hay que sumarle una nueva. Y es que un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha encontrado un potente antioxidante natural en las plantas del tomate. Según se ha podido demostrar, su poder para retrasar el envejecimiento celular es cuatro veces mayor al del resveratrol, otro potente antioxidante procedente del vino tinto.



·        EL CONSUMO MODERADO DE CERVEZA
Según varios estudios, el consumo moderado de cerveza protege contra las enfermedades cardiovasculares y reduce el riesgo de infarto. Esto puede deberse a su alto contenido en polifenoles. En el cuerpo humano, estos compuestos fermentan activados por las bacterias que habitan en nuestro sistema digestivo, creando metabólicos que puede ser beneficiosos por su actividad antioxidante. También favorecen la reducción de la inflamación, como la enfermedad arterial coronaria. Por tanto, parece ser que el consumo de bebidas fermentadas, pero sin sobrepasar ciertos limites (dos unidades diarias para ambos sexos), es beneficioso.


·        VIVE CON OPTIMISMO PARA EVITAR UN ICTUS
Un estudio realizado en la Universidad de Michigan. Gracias a sus investigaciones han demostrado que una actitud positiva también protege al cerebro de padecer un ictus. Parece ser que esto se debe a que las personas positivas siguen sus hábitos de vida saludables, o al revés, que las personas que viven de forma sana, tienden a ser mas felices y a dar de lado a los problemas.
Esta conclusión la sacaron tras examinar a mas de seis mil personas mayores de 50 años, a quienes se les evaluó su nivel de optimismo por medio de un test ampliamente utilizado, y se comprobó los factores de riesgo que tenían y podrían lugar a un ictus. Una vez finalizado se comprobó que cuanto mas optimista sea la persona, las posibilidades de padecer un ictus agudo se reducía un 9%.
Este es el primer estudio que demuestra la correlación entre optimismo y este trastorno, aunque los investigadores aclaran que se deben realizar mas trabajos sobre este tema.

·        LOS EFECTOS DE LOS TUBOS DE ESCAPE
Además de ser molestos y desagradables de respirar, los gases de los tubos de escape desprenden unas pequeñas partículas químicas que pueden aumentar el riesgo de sufrir un ataque de corazón. Esto es lo que se ha demostrado a través de una investigación realizada en la Universidad de Edimburgo. La causa es que las partículas ultrafinas producidas al quemarse la gasolina son capaces de dañar los vasos sanguíneos y aumentar la formación de coágulos sanguíneos en las arterias, problemas que pueden dar lugar a un ataque de corazón o a un derrame cerebral. Por tanto, la contaminación no solo afecta a los pulmones sino también al corazón y a los vasos sanguíneos.

·        ¿TE DUELE? ¡A INSULTAR!
Los tacos son una respuesta natural al dolor que además te ayuda a sentirte mejor de acuerdo con los estudios realizados por la Keele University de Londres. 64 estudiantes fueron instados a meter una mano en agua con hielo y aguantar todo lo que pudiesen. El tiempo era significativamente mayor cuando se les permitía insultar. Los improperios podrían despertar nuestro espíritu de lucha y mejorar por tanto la tolerancia al dolor.


·   MANTENER UN RITMO SALUDABLE DE SUEÑO Y VIGILIA AYUDA A REGENERAR LA PIEL
Saltarse horas de sueño o llevar un cierto descontrol en las horas destinadas al descanso nocturno afecta seriamente a nuestra salud y hace que las personas envejezcan antes. Así lo ha confirmado un estudio del Centro de Regulacion Genómica de Barcelona, que asegura que las células madre que tienen la capacidad de regenerar la piel están sincronizadas con el reloj biológico diario de nuestro cuerpo.



·        LAS CÉLULAS MADRE AYUDAN A RECONSTRUIR ARTERIAS DE DIABÉTICOS
Los beneficios de la experimentación con células madre son incuestionables, pese a que aun hay no pocas dudas por resolver. uno de los últimos avances en este campo es un ensayo clínico con 60 pacientes, liderado por el Hospital Reina Sofía de Córdoba. A partir de células madre de la médula ósea han fabricado una serie de vasos sanguíneos para poder repara las arterias de las piernas que la diabetes había dañado.


·      COMER ESPINACAS, UN BUEN PREVENTIVO DE LA HIPERTENSIÓN
Aunque las personas con problemas de hipertensión deben tomar la medicación prescrita por su medico, la Sociedad Española de Cardiología y la Federación Española del Corazón recomiendan el consumo de espinacas para ayudar a reducir la presión arterial. Un estudio del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha demostrado que los nitratos orgánicos de estas verduras producen óxido nitroso (de efecto dilatador) al entrar en contacto con las bacterias bucales.


·       UN EXOESQUELETO QUE AYUDARÁ A CAMINAR A LESIONADOS MEDULARES
Investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña, en colaboración con las de otros lugares como A Coruña y Extremadura, han creado un exoesqueleto para ayudar a caminar a personas con lesiones medulares que controlan sus caderas pero tienen movimiento limitado de la rodilla y el tobillo. Este dispositivo, mas ligero y económico que los usados anteriormente, dispondrá de un motor que facilitará la marcha, a la vez que mejora la circulación y recupera el músculo.